V Encuentro Ecológico del Grupo "Ecoradio YV" en
Gran Sabana
Publicado el Miércoles, 30 Abril 2014 15:41
Escrito por Aníbal Eduardo Sandoval
Entre el 1ero y el 4 de mayo se realizará el V Encuentro
Ecológico del Grupo "Ecoradio YV", contando con el patrocinio de la
Fundación Opetoi, el cual se iniciará con la concentración de los participantes
en la Plaza Bolívar de Guasipati, para luego desplazarse en caravana hasta la
Gran Sabana, según lo dio a conocer Eduardo Núñez, radioaficionado identificado
con las siglas YV6ENA, quien coordina el encuentro.
Haciendo un poco de historia, el informante detalló que
durante el primer fin de semana de enero del año 2009, en una de sus frecuentes
visitas a la Gran Sabana, Parque Nacional Canaima, Elías Mercado, director de
Protección Civil del municipio Gran Sabana, le facilitó información sobre los
daños causados al parque por algunos visitantes que conducían los vehículos
rústicos.
De allí surgió la idea de realizar un encuentro con los radioaficionados,
en respuesta a que este gremio, entre otros objetivos, contempla el intercambio
de información para difundir mensajes ecológicos y de protección al ambiente.
"Discutida y aprobada la propuesta se me encargó la
organización del evento, y el 1ero de mayo de ese mismo año, con la valiosísima
colaboración de los colegas: José Richards (YV6CCR), Antonio Gómez (YV6EMT),
José Ramón Fuentes (YVBDC) y de Félix Miller (YV6BDD), se efectuó ese primer
encuentro, explicó Núñez.
ACTIVIDADES A REALIZAR
El informante agregó que son múltiples las actividades que
realizan en el desarrollo de los encuentros, tales como: charlas, documentación
fotográfica para la difusión a través de la Web, plantación de árboles, entrega
de reconocimientos y otras acciones de interrelación entre los participantes y
la comunidad.
LA CITA DE KUMARAKAPAY
Este año 2014, el encuentro se realizará en la población de
Kumarakapay, municipio Gran Sabana, en espacios pertenecientes al Parque
Nacional Canaima, el cual está bajo la protección del Instituto Nacional de
Parques (Inparques).
http://www.eldiariodeguayana.com.ve/mcpo-del-sur/4825-v-encuentro-ecologico-del-grupo-ecoradio-yv-en-gran-sabana.html
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
______________________________________________________________________________________________ Sur ⁄ Guasipati ⁄ 06 de Octubre de 2012 ⁄ 05:00 a.m. | |||||||||||||
| |||||||||||||
| |||||||||||||
|
MARTES, 30 DE AGOSTO DE
2011 00:00 MARÍA ALEJANDRA CEBALLO

Guasipati.- Desde hace dos semanas iniciaron los preparativos para
el “I Campamento Conservacionista Radial en Venezuela”, jornada que se estará
llevando a cabo el próximo 11 de septiembre en 7 ciudades, donde todos los
radioaficionados de los diferentes estados del país están invitados a participar.
“Auspiciado por el grupo Eco-radio YV -el cual es
originario de Guasipati y está integrado por personas de Venezuela y el mundo-
el encuentro ecológico ya está siendo organizado y consiste en la instalación
de campamentos con equipos de radioaficionados el Día Internacional del Árbol,
de manera a que conectados por la misma frecuencia podamos compartir un
festival conservacionista”, expresó Eduardo Núñez, coordinador nacional de la
asociación.
Así mismo, explicó que dicha velada consiste en que
los radioaficionados reporten su sintonía, lo que luego se revierte en un
sorteo donde resultará un ganador que recibirá una placa de reconocimiento
elaborada por un artesano de la etnia Pemón de la Gran Sabana.
“Debemos recordar que preservar el ambiente es tarea
de todos. Nosotros aprovechamos las bondades de la tecnología que nos
identifica como radioaficionados para expandir el mensaje de preservación hasta
donde nuestro alcance nos los permita, destacando que hasta el momento
superamos las expectativas que inicialmente nos trazamos. Durante todo ese día,
estaremos transmitiendo temas conservacionistas tales como la importancia de
racionar el consumo de agua y electricidad, las energías renovables, el
calentamiento global, noticias de actualidad vinculadas con la materia y
diferentes tips ecológicos fáciles de aplicar en el día a día”.
Por otro lado, Núñez refirió que además del ganador
del sorteo, todo “colega que contacte con el campamento será acreedor de una
tarjeta especial
alusiva a la faena, la cual nosotros denominamos QSL, término que forma parte
del alfabeto que utilizamos para tener una comunicación más rápida. También
estaremos seleccionando una de las candidatas que competirá para la elección de
la reina en el IV Encuentro Ecológico que realizaremos en la Gran Sabana en
abril del próximo año”.
Por el momento, se logró la planificación del
campamento en las ciudades Rubio, estado Táchira; Barquisimeto, estado Lara;
Acarigua, estado Portuguesa; Maturín, estado Monagas; Santa Elena, estado Bolívar;
Mérida, estado Mérida y Caracas, en la Región Capital.
“Vale destacar que esta propuesta la estamos
formalizando para que se repita todos los años. Nosotros, con tan solo varios
meses de fundados, hemos logrado mantener al aire nuestro programa ecológico
los fines de semana, donde nos contactan desde todas partes del mundo.
Agradezco el apoyo de los compañeros Antonio Gómez y José Richard, quienes
juntos conformamos un equipo que ha sido ejemplo de disciplina y por eso hemos
tenido buena receptividad en cada una de las iniciativas que organizamos”.
Finalmente, Núñez recordó un slogan que tomaron
para identificar aquello que los inspira: “no queremos medio ambiente, lo
queremos completo”.